Amigos…
Estamos de pasada por la vida y hay que aprovecharla, tratando de vivirla al máximo, disfrutando las libertades que tenemos y asumiendo las responsabilidades que adquirimos.
viernes, diciembre 22, 2006
Feliz Navidad
miércoles, diciembre 06, 2006
Fuego...
viernes, diciembre 01, 2006
Beta blogger
Al intentar crear la ultima entrada, blogger me pidió cambiar a nueva versión beta blogger, a lo cual accedí, para lo cual me pidió una cuenta de gmail.
Hace algunos días, había hecho lo mismo con la cuenta del el molusco, para lo cual di la cuenta de gmail que uso habitualmente.
El problema que se presentó es el siguiente: Al colocar la misma cuenta de gmail, bloggercito, asumió que el perfil de el molusco, que ya estaba dentro de su sistema es el válido, anulando el perfil de la segunda entrada que correspondía a la cuenta en que aparezco como "oscar".
O sea, la versión beta de blogger unifica todas la cuentas que uno pudiera tener para manejar distintos blogs, lo cual creo que es una falla del sistema. En ningún momento del proceso de traspaso se advierte de la situación y uno se da cuenta, cuando aparecen mezcladas las peras con las manzanas. Esto puede ser crítico para quienes tienen blogs con distintos perfiles (públicos y anónimos) y que pueden aparecer todos juntos bajo un mismo perfil.
Espero que no les pase algo así.
Hace algunos días, había hecho lo mismo con la cuenta del el molusco, para lo cual di la cuenta de gmail que uso habitualmente.
El problema que se presentó es el siguiente: Al colocar la misma cuenta de gmail, bloggercito, asumió que el perfil de el molusco, que ya estaba dentro de su sistema es el válido, anulando el perfil de la segunda entrada que correspondía a la cuenta en que aparezco como "oscar".
O sea, la versión beta de blogger unifica todas la cuentas que uno pudiera tener para manejar distintos blogs, lo cual creo que es una falla del sistema. En ningún momento del proceso de traspaso se advierte de la situación y uno se da cuenta, cuando aparecen mezcladas las peras con las manzanas. Esto puede ser crítico para quienes tienen blogs con distintos perfiles (públicos y anónimos) y que pueden aparecer todos juntos bajo un mismo perfil.
Espero que no les pase algo así.
lunes, noviembre 20, 2006
Belleza en el trabajo



Sin embargo, estas apreciaciones personales, no siempre son compartidas con el resto de profesionales que pudiera acompañarme, generándose una situación en que muchos me han mirado como diciendo las huevás que anda mirando este weon.


En este caso, les dejo fotos de algunas bellezas que me he encontrado en algunss obras, uniones estructurales, hormigones bien ejecutados, fierros ordenados, etc.
Y en tu trabajo, ¿cuando encuentras belleza? ¿que es lo bello de tu trabajo?
Y en estos momentos, suena
lunes, noviembre 13, 2006
Estragos del invierno pasado

Existen mucha localidades ubicadas a orillas de Biobío y que forman parte de la comuna de Hualqui, como son Quilacoya, Unihue, Talcamávida y Gomero y que a su vez concentran actividades de muchas comunidades rurales.
Entre Hualqui y Quilacoya, hay aproximadamente 8 kilómetros, con un tramo de aproximadamente 3 kilómetros, que va arriba de un cerro y que bordea el rio Biobío y que se inicia con la denominada Cuesta de Quilacoya ( 37° 1'3.18"S, 72°58'16.24"W, coordenadas para google earth).
Si bien el tráfico no era alto, el camino siempre fue de cuidado, porque un descuido o el encontrarse con otro auto o camión de frente, significaba el
riesgo de tener un accidente y caer cerro abajo casi 150 metros y llegar a la línea del tren (que si bordea el río en este tramo)
Sin embargo, la vista que se tenía del río, del camino a Santa Juana es espectacular y era habitual llevar a los parientes y amigos a sufrir con el camino y disfrutar de la vista.
Este invierno, el camino quedó inhabilitado, los deslizamientos de cerro y el socavamiento del mismo en varios lugares, significó la m
uerte del camino... Con un par de lluvias mas, hay tramos que desaparecerán completamente.
Es increíble como pequeños hilillos de agua, que desagüan algunas cuencas, pueden generar tremendos aludes y arrastrar una gran cantidad de tierra, piedras y árboles.
Perder este camino, ha significado el tener que echar mano a otros caminos, con recorridos mas largos que siginifican mayor tiempo. Por otro lado, esta situación, a mi punto de vista, implica un fuerte retroceso en la integración de la comuna y un gran obstaculo en el desarrollo económico y social de estas comunidades.
Y aunque no tiene nada que ver...
Entre Hualqui y Quilacoya, hay aproximadamente 8 kilómetros, con un tramo de aproximadamente 3 kilómetros, que va arriba de un cerro y que bordea el rio Biobío y que se inicia con la denominada Cuesta de Quilacoya ( 37° 1'3.18"S, 72°58'16.24"W, coordenadas para google earth).
Si bien el tráfico no era alto, el camino siempre fue de cuidado, porque un descuido o el encontrarse con otro auto o camión de frente, significaba el


Este invierno, el camino quedó inhabilitado, los deslizamientos de cerro y el socavamiento del mismo en varios lugares, significó la m


Perder este camino, ha significado el tener que echar mano a otros caminos, con recorridos mas largos que siginifican mayor tiempo. Por otro lado, esta situación, a mi punto de vista, implica un fuerte retroceso en la integración de la comuna y un gran obstaculo en el desarrollo económico y social de estas comunidades.
Y aunque no tiene nada que ver...
sábado, noviembre 04, 2006
Chichintahue, la última Cruzada (parte III)
Algunas fotos...

Aún a mediados de octubre se puede ver algunos manchones de nieve, especialmente en los cerros mas altos, que se ven tan cerca... pero están tan lejos. En la época de invierno, es usual que el sector pase algunos días
y hasta semanas con hasta 80 cm de nieve.
El sol, el sol, siempre generando sombras...
Los digüeñes, son pequeños hongos que crecen en los hualles (robles) mas viejos, de color rosado a naranjo y que se puede comer en ensaladas o bien con huevos revueltos, forma en que nunca los había comido y que se preparan friéndolos previamente en manteca de cerdo, para luego dejar caer los huevos y freir el conjunto. Quedan muy ricos.
Nunca había visto como se generaban en el árbol, como salían, de donde salían. Esta vez pude verlo e incluso pasar por el bosque, estirar la mano, sacar uno, comerlo y así hasta aburrirse.
En el campo, el patio cubierto (parrón - ramada) y la cocina son puntos de reunión obligados, es que se realizan las actividades sociales. Es como el living comedor moderno, con cocina incluído, claro que acá,
en el centro, se incluye un fogón, que permite mantener el calor de la habitación y cocinar un asadito de chivo como el de la foto.
El humo que la leña genera, se adhiere a la cubierta, que está formada por canoas, verdaderas tejas gigantes de madera que que apoyan una contra otra en la cumbrera y en las paredes. El humo, hace que se vuelvan casi impermeables.
En el interior de la cocina, especialmente en la noche, se siente muy agradable el calor del fuego, pero el humo.... deja la ropa con un aroma exquisito.
En esta ocasión, despues de terminar el asado y viendo que la noche era joven y el cielo estaba muy estrellado, pero hacía un poco de frío, salimos al exterior a buscar un árbol bajo el cual hacer una fogata, para seguir con la conversa...
El fuego atrae de una manera increible, el ver crecer la llama, ver las formas que toman... Al final, los cercos de ramas secas, pasaron susto.
Y para no salir del tema...

Aún a mediados de octubre se puede ver algunos manchones de nieve, especialmente en los cerros mas altos, que se ven tan cerca... pero están tan lejos. En la época de invierno, es usual que el sector pase algunos días

El sol, el sol, siempre generando sombras...

Nunca había visto como se generaban en el árbol, como salían, de donde salían. Esta vez pude verlo e incluso pasar por el bosque, estirar la mano, sacar uno, comerlo y así hasta aburrirse.


El humo que la leña genera, se adhiere a la cubierta, que está formada por canoas, verdaderas tejas gigantes de madera que que apoyan una contra otra en la cumbrera y en las paredes. El humo, hace que se vuelvan casi impermeables.

En esta ocasión, despues de terminar el asado y viendo que la noche era joven y el cielo estaba muy estrellado, pero hacía un poco de frío, salimos al exterior a buscar un árbol bajo el cual hacer una fogata, para seguir con la conversa...
El fuego atrae de una manera increible, el ver crecer la llama, ver las formas que toman... Al final, los cercos de ramas secas, pasaron susto.
Y para no salir del tema...
miércoles, octubre 25, 2006
Chichintahue, la última Cruzada (parte II)


El viaje esta vez demoró un poco mas de lo previsto por el corte del camino, a la altura de Santa Bárbara, que obligaba a dar una vuelta bastante larga por un camino de tierra, desde Quilaco hasta el puente Piulo (donde el rio se estrecha en un cañon de piedras) y que se puede ver en la foto adjunta. Por este camino se pasa por un poblado llamado Rucalhue, en donde se puede ver un cerro por el que pasó el arado del diablo dejando marcas en la pared vertical rocosa del cerro.

El rio en cambio, serpentea el el valle adecuándose a las condiciones topográficas y en otras tomndoa lo que necesita de los terrenos aledaños, generando graves problemas en los caminos o a quienes viven en sus orillas. Es probable que el camino actual desapareza de repetirse la magnitud de las crecidas del biobio.
La llegada a Ralco, alrededor de las


Despues de un par de sustos, por lo aspero del camino en un lado y lo suelto en otros, llegamos a Chichintahue casi a las 12 del día, a tomar desayuno... Pero eso, es parte de otra historia.
Revisión 1: Si alguien quiere ver en google earth, las coordenadas son:
Latitud: 37°41'37.64"S
Longitud: 71°27'27.72"W
Y sonaba...
lunes, octubre 23, 2006
Chichintahue, la última Cruzada (parte I)

En ese sector, viven los papás de un amigo de Los Angeles y en esta ocasión el viaje fue de despedida....
Las políticas de gobierno, para con los pehuenches, ha significado la expropiación de todos los terrenos del sector cuyos dueños fueran chilenos (en jerga cordillerana) para ser entregados a pehuenches de la zona o que vivían en sectores mas alejados o de mayor complejidad. Es así como familias con mas de 50 años de permanencia en ese sector, que recibió los terrenos por herencia de sus padres, incluso de sus abuelos, tuvo que entregarlos a la CONADI, para que ésta los traspasara a

La sensación de muchos de los colonos, es de gran frustración ya que muchos de ellos, no saben hacer otra cosa mas que sobrevivir en la montaña, criar sus animales, vacunos, chivos, ovejas... Sin embargo, el tiempo avanza y los plazos se cumplen y a fines de este mes los terrenos deben estar en manos de los nuevos dueños, la vida de estos colonos, ya no será la misma. En el caso, de los papás de Lizardo, ellos se van a una parcela cerca de Los Angeles, es cierto que estarán mas cerca de los hijos, de amigos, con la posibilidad de recibir muchas visitas, pero en el fondo, saben que no será lo mismo...

Mi sentimiento al respecto es de mucha pena, fui a Chichintahue en varias ocasiones y siempre fui recibido con mucho cariño. Escuchar a don Beto, decir que no pudo contener las lágrimas cuando tuvo de vender su caballo, que echará de menos la montaña, la veranada, sus "cabrillas" y que ojalá pueda acostumbrarse a su nueva vida, es muy triste. Solo queda esperar que ojalá así sea.
Un temita que en la montaña, suena espectacular...
lunes, octubre 16, 2006
Adios al 7º de linea, The Gathering y otros.
Hace un par de semanas, vagando por una librería me atravecé con los
cinco tomos de la novela histórica "Adios al séptimo de línea", de Jorge Inostroza, que relata de una manera amena, apasionante y muy detallada el desarrollo de la Guerra del Pacifico, que Chile libró con Perú y Bolivia, allá por el año 1879.
Desde que empecé la lectura, no he parado y ya me queda el ultimo tomo, que debería terminar en un par de días mas.
La novela se mueve en torno a la historia de amor entre una Chilena que se transforma en espía y un soldado del regimiento "Esmeralda", que luego pasa a ser el "Séptimo de línea".
En la novela, se recrean de manera extraordinaria, los distintos combates y situaciones que se vivieron en esa guerra, como el Combate Naval de Iquique, la Toma del Morro de Arica, el Combate de la Concepción así como los conflictos internos (políticos) que tenía el gobierno de Chile durante la guerra y los errores que se cometieron en las distintas campañas y que significaron la muerte de muchos soldados chilenos.
Como decía, la lectura es muy amena y las horas se pasan volando, sin embargo creo que sería muy bueno y conveniente, agregar al libro algunos recursos gráficos que permitieran entender mejor el desarrollo del conflicto, como sea mapas de Perú y del norte de Chile en esa época, así como esquemas que mostraran los emplazamientos de los distintos batallones antes de una batalla y la forma en que estas se desarrollaron.

La compra de los libros coincidió con la compra de un DVD del grupo The Gathering y puesto que la lectura me ha demandado muchas horas, el disco lo he visto; mas bien escuchado, muchas veces, a tal punto que en cualquier parte que escuche alguna de las canciones, inevitablemente me asocia alguna escena del libro.
En resumen...
El libro muy bueno, totalmente recomendable.
El DVD es muy bueno. La música, genial.
Y por acá, musica...

Desde que empecé la lectura, no he parado y ya me queda el ultimo tomo, que debería terminar en un par de días mas.
La novela se mueve en torno a la historia de amor entre una Chilena que se transforma en espía y un soldado del regimiento "Esmeralda", que luego pasa a ser el "Séptimo de línea".
En la novela, se recrean de manera extraordinaria, los distintos combates y situaciones que se vivieron en esa guerra, como el Combate Naval de Iquique, la Toma del Morro de Arica, el Combate de la Concepción así como los conflictos internos (políticos) que tenía el gobierno de Chile durante la guerra y los errores que se cometieron en las distintas campañas y que significaron la muerte de muchos soldados chilenos.
Como decía, la lectura es muy amena y las horas se pasan volando, sin embargo creo que sería muy bueno y conveniente, agregar al libro algunos recursos gráficos que permitieran entender mejor el desarrollo del conflicto, como sea mapas de Perú y del norte de Chile en esa época, así como esquemas que mostraran los emplazamientos de los distintos batallones antes de una batalla y la forma en que estas se desarrollaron.

La compra de los libros coincidió con la compra de un DVD del grupo The Gathering y puesto que la lectura me ha demandado muchas horas, el disco lo he visto; mas bien escuchado, muchas veces, a tal punto que en cualquier parte que escuche alguna de las canciones, inevitablemente me asocia alguna escena del libro.
En resumen...
El libro muy bueno, totalmente recomendable.
El DVD es muy bueno. La música, genial.
Y por acá, musica...
miércoles, octubre 04, 2006
Magic The Gathering

Por allá por el año 2003, supe de la existencia de un juego

Coincidió que breve tiempo después se realizó el torneo nacional en Santiago, en la Estación Mapocho, así que partimos. Estuvimos dos días aprendiendo de que se trataba, jugando y compartiendo con mucha gente, niños, jovenes y adultos. El grato ambiente que encontramos, nos motivó a seguir participando, pero ahora en la liga de Concepción.
Durante mucho tiempo, seguimos jugando y aunque no siempre con buenos resultados, nos mantuvimos dentro del circulo.
Las cartas de magic, tienen dibujos dibujos excepcionales,

Hay muchos dibujantes que trabajan en la representación del mundo magic, así como muchos guinistas que lo crean. Mi dibujante favorita es Rebecca Guay, me gusta su técnica y las cartas con sus dibujos, son muy sutiles y delicadas.
A que viene todo esto...

A los que quieran aprender algo mas de Magic, les sugiero las siguientes paginas:
Wizards of the cost, los creadores de Magic.
Pagina de Magic Chile.
Rebecca Guay, la ilustradora.
viernes, septiembre 29, 2006
Visitas a obras

Las ultimas semanas han sido de mucho trabajo, con visitas a terreno casi todos los días y en los que ha sido necesario ajustar muchas cosas de los planos, dar solución a situaciones no previstas, en fin.
Lo bueno de eso es que me gusta, el poder complementar las actividades de la oficina, elaborando planos para construcción con lo que realmente sucede en terreno es muy bueno, permite aterrizar muchas soluciones y hacer que estas sean factibles, limpias yfaciles de llevar a cabo.
La foto, me recuerda la excavación de una fundación, en la cual se encontraron que al llegar al nivel requerido, apareció una capa de material en descomposición, que obligó a aumentar la excavación hasta eliminarla completamente...
Lo siento, ando pegado. Mucho trabajo en este ultimo tiempo...
Lo bueno de eso es que me gusta, el poder complementar las actividades de la oficina, elaborando planos para construcción con lo que realmente sucede en terreno es muy bueno, permite aterrizar muchas soluciones y hacer que estas sean factibles, limpias yfaciles de llevar a cabo.
La foto, me recuerda la excavación de una fundación, en la cual se encontraron que al llegar al nivel requerido, apareció una capa de material en descomposición, que obligó a aumentar la excavación hasta eliminarla completamente...
Lo siento, ando pegado. Mucho trabajo en este ultimo tiempo...
miércoles, septiembre 20, 2006
18 en las termas
El viaje a las termas se había postergado ya varias veces,
por enfermedad de alguno de los niños o bien porque el clima no nos acompañaba, pero llegaron las fiestas patrias y los días estaban espectaculares.

Partimos el día domingo en la mañana, de forma de tener tiempo para buscar una cabaña, lo cual resultó casi una misión imposible. Estaba todo copado. Al final, luego de una hora y media de búsqueda y recorrer cada una de las cabañas en arriendo, logramos encontrar una, que resultó ser para ocho personas (eramos tres). Dejamos nuestras cosas en la cabaña y partimos a aprovechar la tarde, hasta que nos cerraron los andariveles. Volvimos a la cabaña y aprovechamos de comer, descansar y recuperar fuerzas, para poder aprovechar de buena forma el domingo.
En el viaje anterior junto a mi hija, habíamos osado subir a las canchas de mas arriba, dejando de lado
las canchas de los tontos, y finalmente terminar bajando a patita no mas, por el tremendo susto. Esta tremenda derrota, motivó que el día lunes, tomçáramos clases con un profesor de la escuela de esquí, para que nos explicara que y como teníamos que hacer para poder bajar una cuesta de mayor pendiente. Bastaron un par de instrucciones muy simples, para sentir que habíamos dado un tremendo paso.
El día trascurrió sin mayores sobresaltos, sin embargo el cansancio y algunos dolores, ya se apoderaban de nosotros, por lo que decidimos probar nuestros conocimientos y arriesgarnos al bajar la pista El Benno. La sensación de alegría fue tremenda al encontrarme junto a mi hija, esquiando y bajando la pista sin mayores complicaciones. Al llegar abajo, sentimos que el objetivo había sido logrado, así que tomamos nuestras cosas y emprendimos la vuelta.
En el viaje anterior junto a mi hija, habíamos osado subir a las canchas de mas arriba, dejando de lado

El día trascurrió sin mayores sobresaltos, sin embargo el cansancio y algunos dolores, ya se apoderaban de nosotros, por lo que decidimos probar nuestros conocimientos y arriesgarnos al bajar la pista El Benno. La sensación de alegría fue tremenda al encontrarme junto a mi hija, esquiando y bajando la pista sin mayores complicaciones. Al llegar abajo, sentimos que el objetivo había sido logrado, así que tomamos nuestras cosas y emprendimos la vuelta.
jueves, septiembre 14, 2006
Calentando el ambiente....
La consentida.
Mi cueca preferida...
Mi cueca preferida...
Déjame que te llame
"la consentida",
porque todo consigues
con tus porfías.
Primero tu cariño,
mi idolatría,
y después, mi pasión
de noche y día.
Eres la consentida,
amor de amores,
que todito te doy
pa' que no llores.
Pa' que no llores, sí,
yo te lo digo,
dondequiera que vayas
yo iré contigo.
Eres la consentida,
de noche y día.
"la consentida",
porque todo consigues
con tus porfías.
Primero tu cariño,
mi idolatría,
y después, mi pasión
de noche y día.
Eres la consentida,
amor de amores,
que todito te doy
pa' que no llores.
Pa' que no llores, sí,
yo te lo digo,
dondequiera que vayas
yo iré contigo.
Eres la consentida,
de noche y día.
Y se nos viene el dieciocho de nuevo. Que manera de pasar rápido el año.
A sacarse los guantes, sacar el pañuelo, buscar a la consentida y a ponerse a bailar. Felices fiestas patrias a todos. Muchos asados, unos cuantos "salud" y cuidado al manejar.
martes, septiembre 12, 2006
Vulnerabilidad
Circular por las calles, ya sea manejando o caminando es un acto de confianza, ya que todos suponemos que el resto va a cumplir con las normas del tránsito y que anda manejando en condiciones óptimas.
Sin embargo, no siempre es así.
Ayer en la tarde chocaron el jeep de uno de mis hermanos, quien junto a sus hijos y su pareja, se encontraba a un par de cuadras de su casa.
Un imbecil, manejaba curadísimo y se estrelló por atrás contra el jeep, lanzándolo contra un poste, con lo que los niños salieron volando, resultando uno de ellos con un corte en la cabeza que necesito puntos y el otro con la nariz quebrada, por lo que tendrá que usar yeso.
Cuando supe lo que había pasado, la sensación de vulnerabilidad fue increíble, saber que a los niños con lo que había estado jugando el fin de semana, fue tremenda.
En general, la relación con mis hermanos siempre ha sido distante, pero saber que les pudo haber pasado algo fue demasiado fuerte.
Sin embargo, no siempre es así.
Ayer en la tarde chocaron el jeep de uno de mis hermanos, quien junto a sus hijos y su pareja, se encontraba a un par de cuadras de su casa.
Un imbecil, manejaba curadísimo y se estrelló por atrás contra el jeep, lanzándolo contra un poste, con lo que los niños salieron volando, resultando uno de ellos con un corte en la cabeza que necesito puntos y el otro con la nariz quebrada, por lo que tendrá que usar yeso.
Cuando supe lo que había pasado, la sensación de vulnerabilidad fue increíble, saber que a los niños con lo que había estado jugando el fin de semana, fue tremenda.
En general, la relación con mis hermanos siempre ha sido distante, pero saber que les pudo haber pasado algo fue demasiado fuerte.
jueves, septiembre 07, 2006
martes, septiembre 05, 2006
Aires primaverales II

Como se indicó en el post anterior, el primer fin de semana de septiembre estuvo espectacular, buen sol y temperatura agradable, augurando una hermosa primavera.

Como todos los domingos, con los niños nos fuimos a Hualqui a almorzar donde mis papás, para luego de habe pegado en la pera, emprender rumbo hacia la desembocadura del Biobío y

Llegamos al Parque Pedro del Río Zañartu, alrededor de las 15:30 hrs y habia una cantidad impresionante de gente, paseando, pescando, en bicicleta, elevando volantines o simplemente admirando el paisaje o escuchando el sonido de las olas romper contra las rocas del sector.


En la parte baja, cerca de la playa y a pesar de la hora, la gente seguía llegando. En el sector del museo, una presentación folklorica deleitaba a un numeroso público, mientras muchs niños jugaban en los parques. En fin, realmente el parque es un excelente panorama familiar y de fin de semana.
lunes, septiembre 04, 2006
Aires primaverales
Al
parecer la primavera llegó junto con los primeros días de septiembre,
con una temperatura muy agradable y un sol espectacular...
El patio de la casa de mis papás, allá en la República Independiente de Hualqui, se llenó de verde, con muchos manchones de colores aportados por las flores, la mayoría silvestres.
Los tres ciruelos se cubrieron de un manto de florecillas que anuncian una gran cantidad de frutos, que auguran una buena temporada de jugo de ciruela.
En todo caso, la reina del patio era la flor del ciruelo, muy pequeña, muy delicada y muy frágil...
La gran cantidad de abejas, aprovechando las flores, inundaban el ambiente con un tremendo zumbido, incluso logré capturar a algunas en pleno vuelo en busca de polen.
De muestra algunas fotos.
PD: Desde el 1º de septiembre está actualizado El Ventilador. Visítalo.


El patio de la casa de mis papás, allá en la República Independiente de Hualqui, se llenó de verde, con muchos manchones de colores aportados por las flores, la mayoría silvestres.
Los tres ciruelos se cubrieron de un manto de florecillas que anuncian una gran cantidad de frutos, que auguran una buena temporada de jugo de ciruela.

En todo caso, la reina del patio era la flor del ciruelo, muy pequeña, muy delicada y muy frágil...
La gran cantidad de abejas, aprovechando las flores, inundaban el ambiente con un tremendo zumbido, incluso logré capturar a algunas en pleno vuelo en busca de polen.
De muestra algunas fotos.

PD: Desde el 1º de septiembre está actualizado El Ventilador. Visítalo.
jueves, agosto 31, 2006
Para leer, aprender y practicar

"Las relaciones íntimas prolongadas consiguen elevar a los amantes hasta las esferas más altas de la perfección humana. Integrar la sexualdiad en un contexto espiritual lleva a que la unión de los seres se vuelva un camino hacia la iluminación cósmica. El masaje erótico chino tiene como finalidad que el acto sexual supere el nivel físico y se convierta en una profunda experiencia espiritual, donde mente y cuerpo se fusionen. A medida que la energía sexual se desplaza por el organismo, tanto en el momento de realizar el masaje, como en ela cto sexual, se trasnforma en otro tipo de energía que puede ser utilizada en beneficio propio"
"La materia prima del Tao es la energía, fuerza que todos llevamos dentro. Por eso vale la pena recordar que las enseñanzas taoístas no son complicadas de aprender. Sólo se necesita disponer el cuerpo y la mente para que la energía vital circule dentro de nosotros y se manifieste en forma de salud y vigor sexual."
lunes, agosto 28, 2006
Para leer...
Los Borgia de Mario Puzo.
Nunca he visto (no en cine ni televisión) la saga del El Padrino y tampoco lo he leído. En realidad, espero leerlos antes de ver las películas.
Había escuchado bastante comentarios acerca de la novela de la famila Borgia, quienes vivieron en la época del renacimiento y algunos de los cuales tuvieron altos cargos en la Iglesia, llegando Rodrigo Borgia a ser Papa y protagonista de la novela.
La descripción que hace Mario Puzo, acerca de que los Borgia fueron la primera familia criminal de la historia, es muy decidora y siento que se enlaza con las novelas que escribió antes (El Padrino).
La lectura es muy amena y las páginas se pasan volando.

Había escuchado bastante comentarios acerca de la novela de la famila Borgia, quienes vivieron en la época del renacimiento y algunos de los cuales tuvieron altos cargos en la Iglesia, llegando Rodrigo Borgia a ser Papa y protagonista de la novela.
La descripción que hace Mario Puzo, acerca de que los Borgia fueron la primera familia criminal de la historia, es muy decidora y siento que se enlaza con las novelas que escribió antes (El Padrino).
La lectura es muy amena y las páginas se pasan volando.
lunes, agosto 21, 2006
Fe en el 2006?
Hace mucho tiempo que no escuchaba que alguien tuviera disputas entre lo espiritual y lo carnal.
Es muy común en jovenes que participan en grupos de parroquia y ligados a la Iglesia Católica, el estar en un pemanente conflicto entre mantener una postura de castidad ( llegar virgen al matrimonio) y el liberarse a los "placeres de la carne".
Sin embargo, escuchar eso de una persona mayor, es extraño, poco común y sorprendente y escuchar su convencimiento de la situación y la defensa de la misma también.
Al final, se entiende que la formación que cada uno tiene, el "respeto" (o miedo) a los padres, a la reacción que estos puedan tener, juega un papel muy importante y el conflicto que se genera en uno mismo, podría llevarte a terminar una relación.
Me dio pena escuchar el relato de una persona conocida, que pololea hace dos años, tiene muchas ganas de casarse, pero su novio no y prefiere convivir. Ella prefiere terminar la relación antes de tener un conflicto consigo misma y con su familia...
Es muy común en jovenes que participan en grupos de parroquia y ligados a la Iglesia Católica, el estar en un pemanente conflicto entre mantener una postura de castidad ( llegar virgen al matrimonio) y el liberarse a los "placeres de la carne".
Sin embargo, escuchar eso de una persona mayor, es extraño, poco común y sorprendente y escuchar su convencimiento de la situación y la defensa de la misma también.
Al final, se entiende que la formación que cada uno tiene, el "respeto" (o miedo) a los padres, a la reacción que estos puedan tener, juega un papel muy importante y el conflicto que se genera en uno mismo, podría llevarte a terminar una relación.
Me dio pena escuchar el relato de una persona conocida, que pololea hace dos años, tiene muchas ganas de casarse, pero su novio no y prefiere convivir. Ella prefiere terminar la relación antes de tener un conflicto consigo misma y con su familia...
miércoles, agosto 16, 2006
Espectacular
lunes, agosto 14, 2006
Se debe prestar las cosas?
Esa es la pregunta que nuevamente me asalta...
Hace un tiempo fue una película, en otra ocasión un libro, en otra un CD de música. Siempre llego a la conclusión de que hay cosas que no se pueden ni deben prestar...
Pero es tan facil decir que no... Para mi no y así fue como volví a caer.
Esta vez fue mi anterior Notebook, el que estaba malo y que ya había arreglado.
Me lo pidió un amigo (el mismo de la película), porque realmente lo necesitaba para un viaje que tenía programado. Como yo en ese momento, no lo estab ocupando y era solo por algunos días, de mala gana, accedí.
Pero, como Murphy me acompaña con muchas cosas, el Note volvió malo apenas prende y no da señales de vida...
La respuesta al entregarmelo, fue simple... No se que le pasó, solo que se apagó y no funcionó mas... Tu tienes un técnico que te lo arregla, cierto?
Creo que esta vez me castigaré, me pondré egoista y escribiré en mi pizarra...
"no debo prestar mis cosas"
"no debo prestar mis cosas"
"no debo prestar mis cosas"
"no debo.....
Hace un tiempo fue una película, en otra ocasión un libro, en otra un CD de música. Siempre llego a la conclusión de que hay cosas que no se pueden ni deben prestar...
Pero es tan facil decir que no... Para mi no y así fue como volví a caer.
Esta vez fue mi anterior Notebook, el que estaba malo y que ya había arreglado.
Me lo pidió un amigo (el mismo de la película), porque realmente lo necesitaba para un viaje que tenía programado. Como yo en ese momento, no lo estab ocupando y era solo por algunos días, de mala gana, accedí.
Pero, como Murphy me acompaña con muchas cosas, el Note volvió malo apenas prende y no da señales de vida...
La respuesta al entregarmelo, fue simple... No se que le pasó, solo que se apagó y no funcionó mas... Tu tienes un técnico que te lo arregla, cierto?
Creo que esta vez me castigaré, me pondré egoista y escribiré en mi pizarra...
"no debo prestar mis cosas"
"no debo prestar mis cosas"
"no debo prestar mis cosas"
"no debo.....
lunes, agosto 07, 2006
La imagen es nada...
sábado, agosto 05, 2006
Viaje relampago
Hace un tiempo atrás hice un pequeño proyecto para la construcción de un local comercial en santiago, por lo que sabía que en algún momento tenía que ir a visitar la obra. El jueves me avisaron que necesitaban que estuviera el día viernes, así que viaje ese mismo día en la noche.
Me fui en un bus bastante bueno, pero aún así no pude dormir, me la pasé toda la noche buscando una posición que me permitiera obtener algun grado de comodidad.
Mientras estudiaba en la Universidad, viajaba diariamente desde la República, en taxibuses comunes y corrientes y no era mas que sentarme y ponerme a dormir. Nunca tuve problemas con eso y aprovechaba el viaje que se extendía por cerca de 45 minutos para dormir.
No se que tengo con los buses y los viajes largos, sólo se que el próximo viaje, será en auto, prefiero mil veces manejar.
Revisión 1: En santiago, anduve muy rápido, fui a la obra en cuestión, hice mis observaciones y a las 10:30 estaba libre... y apestado, apagué mi cel. A las 12:10 estaba en el bus y a las 17:30 en mi oficina, en Concepción.
Al llegar, la secretaria me dice "Don Oscar, lo estuve llamando porque su papá se cayó y está en el hospital...". La cara me llegó al suelo, tomé mis cosas y partí a ver que pasaba. En efecto, se había caído y existía la posibilidad de que se hubiese fracturadoel hombro (lo cual felizmente no sucedió).
Lo acompañé mientras lo torturaban en Rayos X. Lo escuché quejarse, estuve a su lado, le hice cariño, me sorepndí haciendole cariño a mi papá, cubriéndolo con mi chaqueta, teniendo entre mis manos algunas de sus canas, tomandole su mano, tratando de aliviar algo el dolor que yo ve-ia que sentía.
Al rato se recuperó, le volvió el alma al cuerpo, el dolor comenzó a desaparecer, nos empezamos a reir, como siempre, buscándole lo cómico al hecho... que como quedó el otro... No, es que estaba jugando al luche... en fin.
Finalmente, el doctor confirmó que no habia fractura, que sólo el hombro y el brazo se habían desconectado, producto de la caída.
Se la arreglaron en el momento, pudo volver a casa y todos recuperamos la tranquilidad.
Me fui en un bus bastante bueno, pero aún así no pude dormir, me la pasé toda la noche buscando una posición que me permitiera obtener algun grado de comodidad.
Mientras estudiaba en la Universidad, viajaba diariamente desde la República, en taxibuses comunes y corrientes y no era mas que sentarme y ponerme a dormir. Nunca tuve problemas con eso y aprovechaba el viaje que se extendía por cerca de 45 minutos para dormir.
No se que tengo con los buses y los viajes largos, sólo se que el próximo viaje, será en auto, prefiero mil veces manejar.
Revisión 1: En santiago, anduve muy rápido, fui a la obra en cuestión, hice mis observaciones y a las 10:30 estaba libre... y apestado, apagué mi cel. A las 12:10 estaba en el bus y a las 17:30 en mi oficina, en Concepción.
Al llegar, la secretaria me dice "Don Oscar, lo estuve llamando porque su papá se cayó y está en el hospital...". La cara me llegó al suelo, tomé mis cosas y partí a ver que pasaba. En efecto, se había caído y existía la posibilidad de que se hubiese fracturadoel hombro (lo cual felizmente no sucedió).
Lo acompañé mientras lo torturaban en Rayos X. Lo escuché quejarse, estuve a su lado, le hice cariño, me sorepndí haciendole cariño a mi papá, cubriéndolo con mi chaqueta, teniendo entre mis manos algunas de sus canas, tomandole su mano, tratando de aliviar algo el dolor que yo ve-ia que sentía.
Al rato se recuperó, le volvió el alma al cuerpo, el dolor comenzó a desaparecer, nos empezamos a reir, como siempre, buscándole lo cómico al hecho... que como quedó el otro... No, es que estaba jugando al luche... en fin.
Finalmente, el doctor confirmó que no habia fractura, que sólo el hombro y el brazo se habían desconectado, producto de la caída.
Se la arreglaron en el momento, pudo volver a casa y todos recuperamos la tranquilidad.
domingo, julio 30, 2006
Propuesta Indecente.
Hace un par de semanas, quedé impactado con la confesión vía msn de un ex compañero de universidad, que me contaba que estab teniendo sueños eróticos con hombres y me preguntaba si a mi me había pasado.
Obviamente, le comenté que si tenía sueños eróticos, pero siempre eran con mujeres.
Después de esa "confesión" esciribío que confiaba en mi criterio y que esperaba que esto quedara entre los dos, para luego cortar la conversación del msn.
Sin embargo la semana pasada, se volvió a conectar y recordó el tema del que me había hablado, diciendome claramente que el objeto de sus sueños eróticos era yo y bueno, muchas cosas mas, que me da vergüenza reproducir.
El tema me tiene complicado, nunca pensé estar en una situación de este tipo y ser víctima algo así. No soy homofóbico, pero creo que cada cual debe tomar su sexualidad en forma responsable, sin amedrentar a los demás y menos proponer situaciones que hagan que uno tienda a sentir rechazo y asco por la persona.
Entiendo que en muchos casos, las relaciones homosexuales se pueden dar de forma natural entre dos personas cercanas, pero esto, no es nada mas que una propuesta indecente.
Obviamente, le comenté que si tenía sueños eróticos, pero siempre eran con mujeres.
Después de esa "confesión" esciribío que confiaba en mi criterio y que esperaba que esto quedara entre los dos, para luego cortar la conversación del msn.
Sin embargo la semana pasada, se volvió a conectar y recordó el tema del que me había hablado, diciendome claramente que el objeto de sus sueños eróticos era yo y bueno, muchas cosas mas, que me da vergüenza reproducir.
El tema me tiene complicado, nunca pensé estar en una situación de este tipo y ser víctima algo así. No soy homofóbico, pero creo que cada cual debe tomar su sexualidad en forma responsable, sin amedrentar a los demás y menos proponer situaciones que hagan que uno tienda a sentir rechazo y asco por la persona.
Entiendo que en muchos casos, las relaciones homosexuales se pueden dar de forma natural entre dos personas cercanas, pero esto, no es nada mas que una propuesta indecente.
miércoles, julio 26, 2006
lunes, julio 24, 2006
Se inició la temporada

Nos costó encontrar cabaña, pero finalmente nos logramos instalar y esperar la llegada del día domingo.
La noche del sábado cayó una tremenda helada, que escarchó lo que encontró a su paso, incluso el camino, por lo que el tránsito era muy lento.
A

La verdad, es que lo espectacular del día, era solo el cielo despejado, ya que muchas de las canchas principales no estaban habilitadas (por exceso de viento), lo que implicaba que las canchas basicas (en las que nos movemos nosotros) estaban excesivamente llenas, con filas d

Pero en fin, pasada las tres de la tarde, abrieron otras canchas que relajaron la demanda de las de novicios (la de los tontos) y pudimos aprovecharlas de mejor forma, aún cuando el frío y el viento no daban tregua.
Definitivamente, no fue el mejor inicio de nuestra temporada, pero de todas maneras pudimos aprovechar el viaje, disfrutar de la nieve y los hermosos paisajes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)