

El viaje esta vez demoró un poco mas de lo previsto por el corte del camino, a la altura de Santa Bárbara, que obligaba a dar una vuelta bastante larga por un camino de tierra, desde Quilaco hasta el puente Piulo (donde el rio se estrecha en un cañon de piedras) y que se puede ver en la foto adjunta. Por este camino se pasa por un poblado llamado Rucalhue, en donde se puede ver un cerro por el que pasó el arado del diablo dejando marcas en la pared vertical rocosa del cerro.

El rio en cambio, serpentea el el valle adecuándose a las condiciones topográficas y en otras tomndoa lo que necesita de los terrenos aledaños, generando graves problemas en los caminos o a quienes viven en sus orillas. Es probable que el camino actual desapareza de repetirse la magnitud de las crecidas del biobio.
La llegada a Ralco, alrededor de las


Despues de un par de sustos, por lo aspero del camino en un lado y lo suelto en otros, llegamos a Chichintahue casi a las 12 del día, a tomar desayuno... Pero eso, es parte de otra historia.
Revisión 1: Si alguien quiere ver en google earth, las coordenadas son:
Latitud: 37°41'37.64"S
Longitud: 71°27'27.72"W
Y sonaba...