Amigos, gracias al gentil auspicio de nuestra muy buena amiga Icha, El ventilador apareció en la sección internet de emol del día de hoy. Vayan ahora mismo desde aquí. Que emoción.
Estamos de pasada por la vida y hay que aprovecharla, tratando de vivirla al máximo, disfrutando las libertades que tenemos y asumiendo las responsabilidades que adquirimos.
jueves, julio 28, 2005
viernes, julio 22, 2005
El Pabellon 83 de Lota
Ayer en la noche, mientras comía algo, me topé con una noticia que encontré novedosa. El ministro de Cultura, José Weinstein, andaba de visita en la zona y una de sus actividades era la inauguración de un Centro Cultural en Lota, el que se ubica en el denominado Pabellón 83, pabellón que data de los tiempos en que la actividad minera en Lota, era muy importante. También habló acerca de la postulación de Lota, para que sea designada como Patrimonio de la Humanidad, por la Unesco y bla, bla, bla...
Pero lo que quiero mostrales, es el Pabellón 83.
Hace tiempo atrás me llamó un arquitecto amigo, GV, para participar en una propuesta de remodelación de uno de los pabellones que existe en Lota y que pertenecían a la ENACAR, proponiendo una solución viable, tanto en arquitectura como en estructural y que permitiera su recuperación y su entrega posterior a la comunidad lotina. La propuesta de GV, fue la que ganó y empezamos a trabajar.
Como puede ver en la foto a la derecha de su pantalla, señora - señor, el estado de la construcción era lamentable. El tiempo no había pasado en vano para la madera, tanto en los revestimientos como en los elementos estructurales. La falta de mantención se hacía evidente.
El arquitecto, proponía rehacer la fachada de manera íntegra, manteniendo a la vista los elementos estructurales (tal como fue concebido y construido) y reforzar con elementos metálicos interiores, todo el entrepiso y la nueva estructura de cubierta, de forma de poder soportar adecuadamente los incrementos de carga relativos al nuevo uso (paso de habitacional a público).
En la imagen superior, se puede ver la estructura propuesta por el arquitecto y en base a la cual se realizó el diseño definitivo.
Hace algunos días, llevé a mi hermano GG a ver el pabellón 83, ya que es muy probable que tengamos que hacer un trabajo de reparación de una vivienda antigua en Puerto Montt, de forma que viera lo que se había hecho acá y la forma en que se reforzó y se recuperó el edificio.
Yo había ido varias veces a la obra (en una de las cuales, por andar sin casco me rompí la cabeza con un clavo y terminé en la Clínica, con una inyección antitetánica), principalmente durante el transcurso de la obra gruesa, por lo que no había visto el edificio terminado. La sorpresa fue mayúscula, quedó muy bien, lo recorrimos entero y a cada paso recordaba soluciones y modificaciones que se habían hecho.
La foto que se ve a la derecha - arriba, es clara, se las dejo para que hagan las comparaciones con el edificio original. Creo sinceramente, que valió la pena la inversión y para mi fue un gusto trabajar en este proyecto, por su sentido social y por el significado histórico del edificio.
Ah... este es un cuadro que está en el acceso al edificio y que pintó algún lotino nostálgico.
Si alguna vez vienen de paseo por acá, no pierdan la oportunidad de recorrer Lota Alto, la verdad es que con las remodelaciones que se han realizado y el cuidado que pone la gente que vive en esos sectores, el lugar se ve muy bonito y agradable. Además a un paso está el parque y "a la vuelta de la loma", la mina.
El Enigma Sagrado

El libro es muy completo, las conclusiones son muy reveladoras y bastante documentadas. A los que hayan quedado con "la bala pasada"por el Código Da Vinci, deberían leerlo de todas maneras.
Yo por mi parte, sigo con "El legado Mesiánico", de los mismos autores.Hace unos días, me di un festín, con mi amigo CG, conversamos sobre temas relacionados y la cosa, es que terminé arrepentido de no haber terminado de leer el libro "La Vírgen María: Biografía no autorizada" y con tareas, como buscar un libro llamado "La cena secreta" y que analiza la "última cena" pintada por Leonardo Da Vinci.
Me gustó mucho la conversación; una, porque hace mucho tiempo que no hablábamos y dos, porque era de algo serio, que a ambos nos interesa y que cada cual por su lado, había estado "estudiando". Ambos pertenecimos a grupos parroquiales hace muchos años, así que algún conocimiento del cristianismo tenemos, por lo que es mas fácil entender y explicar muchas cosas de los evangelios, con las revelaciones que se hacen en estos libros.
No les cuento de que trata el libro y que conclusiones llega, porque no me gustaría "saber el final de una película que quisiera ver", pero si quieren adelantarse, pueden hacer click aquí.
De todas maneras se los recomiendo y en general, el tema completo.
martes, julio 19, 2005
Alza de la bencina.
También pensaba en cuanto y a quien afecta realmente esta alza de bencina...
La cosa es que el gobierno dice que subsidiar los combustibles, sería favorecer a la gente acomodada, porque ellos son los principales usuarios de vehículos. Sin embargo, creo que en esos niveles, el alza de la bencina, es casi anécdótico, quizá signifique algo, pero no es realmente importante.
El incremento de la bencina, significa el aumento de costos, costos que las empresas necesariamente traspasan a sus usuarios. Si estos usuarios, son otras empresas, nuevamente se traspasa, si no, es el usuario final, el que depende de un sueldo fijo, el que lo va a notar en su bolsillo.
El tema es que después de dos horas y media de ida y dos horas y media de vuelta, la conclusión fue que voy a tener que incrementar los honorarios por el desarrollo de los proyectos...
domingo, julio 17, 2005
Mas de los bloggers
martes, julio 12, 2005
Sobre Micros y Manipulación...
En fin, el tema no es ese.
Al bajar, me fijo que en la luneta trasera el bus tenía un tremendo letrero, llamando a los vecinos a defender el transporte público, o sea a defenderlos a ellos....
Considerando esto, me pregunto, quién defiende a los usuarios de locomoción colectiva, de los constantes abusos de los choferes contra los mismos usuarios y contra los automóviles, de las decisiones empresariales de dejar a sectores sin locomoción permanente y expedita (por ejemplo, la República), de los constantes accidentes en que ellos participan.
Para variar, cuando a uno le tocan uno de sus intereses, apelamos a la manipulación de los demás, a victimizarnos, a buscar complots donde no existen, en fin. Y esto sucede a todo nivel, desde lo que hacenos en nuestras casas, hasta lo que hacen algunos líderes de opinión, incluso presidentes de los paises.
Las cosas no pueden ser siempre así, cada uno tiene que hacerse responsable de sus actos.
viernes, julio 08, 2005
Tolerancia y Respeto.
Creo que sin tolerancia entre los paises, personas, religiones y sin el respeto entre las culturas y la aceptación de la diversidad, no vamos a llegar muy lejos.
martes, julio 05, 2005
Cumpleaños
A las cuatro de la tarde, cumplo 36 años...
Los interesados pueden pedirme la dirección para enviar los regalos, lo mismo para las invitaciones al carrete...
Gracias.
lunes, julio 04, 2005
La encuesta Durex
Lo cierto es que la encuesta está bastante interesante, con preguntas muy buenas. Si la quieren responder, pueden ir desde aquí.