El año pasado y producto de una de las actividades del colegio, recibí una carta de mi hija. La idea era que fuera contestada, pero yo, me dejé estar...
Hoy en la mañana, revolviendo el cajón de mi escritorio la encontré y me decidí a contestarla...
Mañana voy al centro, a elegir un sobre, la estampilla, a despacharla y a esperar la cara que pone mi niña. Fue una experiencia distinta y emocionante.
Mas vale tarde que nunca.
Estamos de pasada por la vida y hay que aprovecharla, tratando de vivirla al máximo, disfrutando las libertades que tenemos y asumiendo las responsabilidades que adquirimos.
miércoles, abril 26, 2006
lunes, abril 24, 2006
Calculadoras...
Después de haber prestado multiples servicios profesionales, acaba de pasar a mejor vida mi HP 48 G. Pasamos cerca de 10 años juntos y ya no va mas, resistió porrazos, exposiciones a la lluvia, caidas en pozas de agua, pero un reventón de pilas, la dejó a medio morir saltando y sin reacción a mis veloces dedos.
La HP sucedió a la casio FX 720P,que me acompañó durante toda la etapa universitaria, hasta que se me cayó en una micro, me gusta mucho, aun cuando nunca me dediqué a aprender todas las potencialidades, ni siquiera aprendí a programaral...
Y ahora... a reemplazarla. Esta complicada la elecciónn
La HP sucedió a la casio FX 720P,que me acompañó durante toda la etapa universitaria, hasta que se me cayó en una micro, me gusta mucho, aun cuando nunca me dediqué a aprender todas las potencialidades, ni siquiera aprendí a programaral...
Y ahora... a reemplazarla. Esta complicada la elecciónn
viernes, abril 21, 2006
Cerveza casera...
El sábado pasado, era el día de envasado de la cerveza...
La producción no tenía muy buen aspecto. En la superficiese había formado una costra que en un principio no tenía explicación y lo que daba para muchas especulaciones, hasta que la producción se había perdido, que no había fermentado y que había que botarla.
Igual, mientras decidíamos que hacer, lavamos las botellas, las desinfectamos, para preparar el en
vasado.
La sorpresa, fue al destapar los envases y sentir un fuerte olor a cerveza...
No había problemas de fermentación. La costra superficial se debía a la acumulación de particulas muy finas de cebada (provenientes de la molienda) y que un aditivo las había colocado allí.
De esta forma, logramos eliminar la turbidez de la primera producción y tener un producto más claro, lo que a la vista favorece mucho.
El veredicto final, respecto a la calidad y bsaor, lo tendremos en dos semanas mas, así que a esperar.
La producción no tenía muy buen aspecto. En la superficiese había formado una costra que en un principio no tenía explicación y lo que daba para muchas especulaciones, hasta que la producción se había perdido, que no había fermentado y que había que botarla.
Igual, mientras decidíamos que hacer, lavamos las botellas, las desinfectamos, para preparar el en

La sorpresa, fue al destapar los envases y sentir un fuerte olor a cerveza...
No había problemas de fermentación. La costra superficial se debía a la acumulación de particulas muy finas de cebada (provenientes de la molienda) y que un aditivo las había colocado allí.
De esta forma, logramos eliminar la turbidez de la primera producción y tener un producto más claro, lo que a la vista favorece mucho.
El veredicto final, respecto a la calidad y bsaor, lo tendremos en dos semanas mas, así que a esperar.
sábado, abril 15, 2006
Sushi casero
lunes, abril 10, 2006
lunes, abril 03, 2006
Fin de semana cervecero IV
Y como se nos acabó el stock de la primera producción y había que hacer mas...
El sabado pasado nos juntamos con CG en la casa de mis papás a preparar otro poco, esta vez si, con algunas mejoras al sistema..
- Un sistema de enfriamiento, que permitió llevar rapidamente el caldo de 80 a 38 ºC. Onda alambique artesanal.
- Menor cantidad de cebada tipo caramelo para que la cerveza no saliera tan oscura.
- Uso de los airlocks (en vez de los globos - condones) para la salida de los gases de la fermentación....
- Un agregado, Irish Moss, para eliminar la turbiedad.
- Tener todos los implementos a mano.
Esta vez redujimos el tiempo total de producción como en una hora y no quedamos tan cansados como la vez anterior.
La producción de ahora, no fue tan cuantiosa (solo 14 litros), ya que optamos por mejorar la calidad. En cuanto a las variedades, repetimos la receta con hojas de menta y probamos con clavos de olor... a ver que resulta.
Lunes 10, revisión 1: Estoy preocupado por la cerveza. Ayer vi los bidones y no me gustó, parece que la fermentación no funcionó como la vez anterior. En todo caso, quedan sólo un par de días para envasar y tener la certeza si la producción está buena o se va a la basura y me quedo con las ganas...
El sabado pasado nos juntamos con CG en la casa de mis papás a preparar otro poco, esta vez si, con algunas mejoras al sistema..
- Un sistema de enfriamiento, que permitió llevar rapidamente el caldo de 80 a 38 ºC. Onda alambique artesanal.
- Menor cantidad de cebada tipo caramelo para que la cerveza no saliera tan oscura.
- Uso de los airlocks (en vez de los globos - condones) para la salida de los gases de la fermentación....
- Un agregado, Irish Moss, para eliminar la turbiedad.
- Tener todos los implementos a mano.
Esta vez redujimos el tiempo total de producción como en una hora y no quedamos tan cansados como la vez anterior.
La producción de ahora, no fue tan cuantiosa (solo 14 litros), ya que optamos por mejorar la calidad. En cuanto a las variedades, repetimos la receta con hojas de menta y probamos con clavos de olor... a ver que resulta.
Lunes 10, revisión 1: Estoy preocupado por la cerveza. Ayer vi los bidones y no me gustó, parece que la fermentación no funcionó como la vez anterior. En todo caso, quedan sólo un par de días para envasar y tener la certeza si la producción está buena o se va a la basura y me quedo con las ganas...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)