
Ese día (el domingo recién pasado) había parado de llover y a visión del Biobío, lleno de agua me llenaba de alegría. No se de donde viene esto, pero ver el Biobío seco, me deprime, me gusta verlo de lado a lado, lleno de agua, es que realmente es impresionante.
En todo caso, que el río vaya lleno de agua es sinónimo de que alguna cagada va a quedar con la gente que vive a la orilla del río (en varias oportunidades el río ha subido tanto que han tenido que llegar los marinos en sus zodiac a rescatar la gente subida en los techos de sus casas), pero también significa que el río se va a cubrir con millones (y no es exageración) de esponjas, en realidad, no son esponjas sino flóculos y que provienen de la planta Papelera en Laja (aún recuerdo el olorcito de cuando pasaba en tren hacia Renaico, ver un post a

En la foto principal, se puede ver una mancha café de estas esponjitas y en la foto lateral un acercamiento.
La tarde de este domingo, el río había subido su nivel entre uno y dos metros, pero aún no alcanzaba las casas. Tiempo atrás había pasado en bicicleta con los boys por ese sector y ahora, faltaba el submarino o bien ponerle snorkel al jeep... mejor que no.
La subida del

5 comentarios:
Ahh yo me acuerdo haber visto las esponjitas esas de las que hablas....tan buenas las fotos...
Hey, tengo una sugerencia para el portal.... es el post de Marlene de "el Miedo"..
Saludos
Esperemos que la crecida del río se lleve toda esa mierda de esponja bien lejos, al pobre Bío Bío lo han castigado tanto con la contaminación siendo que es un río tan noble (viví muchos años al ladito de él).
Ojalá venga pronto una crecida acá también para que se lleve el basural en el que la construcción de la Costanera Norte dejó convertido el lecho del Mapocho.
¿Y cuándo vamos a activar lo del portal, ah?
Saludos.-
Pucha, niño, qué lata, a mí me encanta Conce, yo viví varios años en Chillán y me encantaba ir por tu ciudad, al barrio estación, a almorzar a Lenga, Punta de Parra, etc. Nunca me molestó la lluvia, es parte de ser penquista, y me encantaba ese cruce por el Bío Bío. Estuve una vez en Laja, y puedo decirte que es uno de los lugares más asquerosamente hediondos que me ha tocado "oler". No se cómo la gente puede vivir así, se acostumbran, dicen. Qué pena que uno se acostumbre a ver mugre o a oler inmundicia.
Vivì 13 años al ladito de Laja en San Rosendo y realmente el olor era insoportable...claro que con el tiempo te acostumbras.
Chaus.
Buenas fotos......sabes además de esas esponjitas viene un olor que no es muy agradable.....y para ello la lluvia :( viene a ser la mejor solución......realmente la celulosa se ha preocupado de dejar la crema en el Bío-Bío....
Eso por ahora...que estés bien...
Chau
Publicar un comentario