De pasadita por la vida...
Estamos de pasada por la vida y hay que aprovecharla, tratando de vivirla al máximo, disfrutando las libertades que tenemos y asumiendo las responsabilidades que adquirimos.
miércoles, enero 01, 2014
Todo se paga...
lunes, abril 16, 2012
El Techo Verde
Lo cierto es que el techo es Verde, es decir, con pasto.
Ya no se ni cuantas veces escuche eso de que me ocurria, que estaba haciendo puras leseras, que como yo podría creer en que eso iba a funcionar, que si acaso iba a tener conejos en el techo, que faltaba el caminito para las ovejas...
Y bueno. La cabaña es mia y la quiero con techo verde.
Asi es como un buen día de noviembre (o de diciembre?), encontré a alguien que sacara de la vega, aún húmeda, palmetas de pasto de aproximadamente 50 x 50 cm que colocamos ordenadamente.
Previamente había puesto una serie de plachas de zincalum, papel fieltro y polietileno de 0.2 mm convenientemente sellado.
Al terminar la tarde, el pasto se veía espectacular. Lo brazos dolían de una manera increible... ya que cada una de las palmetas debe haber pesado facil unos 20 kilis y habia que subirlas de a una.
Alguien dijo... "Ese pasto, si no lo riegn no va a durar ni una semana".
Duró un poco mas, como 10 días. Viaje varias veces a regarlo, hasta que me aburrí y cansé. En el intertanto me compré una motobomba para tener aguas, pero aún así, lo deje a lo que fuera.
El techo, funcionó increible. Ni una gotera, aun estando seco y ahora, despues de algunas lluvias, el pasto está recuperando su verdor.
La otra parte, aun no la termino. Espero que la veha tb recupere su verdor, para sacarle otros pedazos.
Cuando Google earth, actualice las fotos, se va a ver increible. Siempre que la foto la tomen cuando esté verde.
lunes, enero 23, 2012
La casa en el campo
Esperé por mucho tiempo la llegada del verano para poder avanzar mas rapido, pero, no siempre las cosas resultn como uno piensa.
Para hacer una casa de este tipo y sin gastar mucha plata, se necesita mucha ayuda, ya que el sistema es fuerte en mano de obra y no todos tienen el mismo tiempo ni el mismo interés que tiene uno en la construcción de su casa. Asi que el avance no ha sido el esperado, hay quienes incluso han elaborado la teoría que las visitas solo van una vez a ayudar y nunca mas, ya que el esfuerzo es mucho.... La verdad es que he llegado a creen en esa teoría porque tien casi un 80 % de verdad.
Pero aun así, con la ayuda de todos los que han ido, que no son pocos y de quienes estaré eternamente agradecido, se ha logrado avanzar bastante.
P

Colocar el primer estuco es dificil, es cansador, los brazos no estan acostumbrados al movimiento que se requiere y los musculos se resienten, el dolor dura un par de días. Después, ya ni se siente.
Colocar la malla de gallinero, también es complicado, lento y engorroso, pero ya hay quienes han elaborado la tecnica y no es tan terrible.
Bueno, eso por ahora. Los siguientes temas son el techo verde, la motobomba, los otros muros, las ventanas, la malla, etc.
viernes, septiembre 16, 2011
jueves, septiembre 15, 2011
Frases. Felipe Cubillos
Frases inolvidables e inspiradoras de Felipe Cubillos
Felipe Cubillos, el recordado emprendedor social fallecido trágicamente en el Archipiélago de Juan Fernández, deja tras de sí muchos legados, entre ellos su fundación Desafío Levantemos Chile, agrupación que ha hecho que miles de personas lo recuerden por sus obras y capacidad de emprender aún en tiempos muy difíciles.
Cubillos, además de ser un gran emprendedor, era un comunicador de excepción, un gran motivador que empezó a conquistar audiencia cuando a bordo de su embarcación Desafío Cabo de Hornos daba la vuelta al mundo, una meta que un gran navegante como él tenía pendiente y que finalmente conquistó.
Además de ser un gran emprendedor, Felipe Cubillos era un comunicador destacado. En la imagen, sobre su embarcación Desafío Cabo de Hornos, con la que dio la vuelta al mundo.
De esa época es un mensaje que escribió para quienes lo acompañaron a miles de kilómetros en su aventura, y del cual rescatamos pasajes destacados que quedarán como frases inolvidables, legado del gran emprendedor Felipe Cubillos:
“Estamos ya a menos de 24 horas de terminar la Regata de la Vuelta al Mundo y cuando Uds abran sus computadores posiblemente tengamos una ventaja cercana a las 150 millas y muchos de Uds pensaran que ya ganamos esta etapa, de punta a cabo. Nos encantaría que fuera así, pero la experiencia nos ensena que hay que esperar y que las regatas se ganan y se pierden en la meta”. Así parte este relato memorable, y sigue.
“Y aquí va un corto resumen de lo que yo aprendí o reafirmé, durante todo este tiempo; lo hago en primera persona pues no puedo involucrar al Negro (en alusión a José Muñoz, su compañero de travesía) en todo lo que a continuación van a leer:
1.. Acerca de los hijos, definitivamente no son tuyos, solo quiérelos y ámalos, y trata de educarlos con el ejemplo, y si puedes, transmíteles que busquen sus propios sueños, no los tuyos. Y no esperes que te agradezcan todo lo que haces por ello; ese agradecimiento vendrá muchos años después, quizás cuando tu ya te hayas convertido en abuelo/a (ahí sabrán recién lo que es ser padre/madre). Pero si en el intertanto, te llegan a decir que están orgullosos de ser tu hijo/a, date por recompensado con creces. Y si alguno de ellos debe partir antes que tu, que al menos te quede el consuelo que le dijiste muchas veces cuanto lo querias.
2.. acerca de tus padres, no dejes nunca de agradecerles el hecho de que te hayan traido a este mundo maravilloso y te hayan dado tan solo la posibilidad de vivir, solo eso, vivir!!!
3.. acerca del mar, el viento y la naturaleza, admírala y cuídala, es única y no tenemos otra. Y al mar y el viento, nunca trates de vencerlos ni menos desafiarlos. Llevan todas las de ganar. Si quieres ser un navegante, acostúmbrate a vivir en crisis permanente.
4.. acerca de los límites, ellos no existen o están mucho mas allá de lo que te imaginas. Cuanto mas allá? Ese es la pregunta, tienes que llevarte al extremo y ahí lo descubrirás.
5.. acerca del talento, no sirve para nada si no va acompañado de determinación, planificación, disciplina y perseverancia. El talento es efimero, la determinacion, eterna.
6.. acerca del amor, da las gracias al Universo si te despiertan cada mañana con un beso y una sonrisa. Y haz como las abejas y las mariposas, ellas no buscan la flor mas linda del jardín, sino aquella que tiene el mayor contenido.
7.. acerca de la sociedad, ayuda a los que son igual o mas capaces que tu, pero que no han tenido tus mismas oportunidades. Son ellos los más olvidados de la sociedad pues siempre se ayuda a los que piden y vociferan, pero a los que me refiero, no piden ayuda, solo necesitan una oportunidad. Sueno todavia con una sociedad mas justa y mas humana.
8.. acerca del liderazgo, echo de menos en el mundo actual esos lideres que hacian lo que se debe hacer y decian lo que se debe decir, sin esperar resultados inmediatos en las encuestas. Me refiero a los que marcan un camino, no los que siguen a las masas.
9.. acerca de la riqueza, una vez que hayas financiado tu flujo de caja, trata de comprar más tiempo que dinero, mas libertad que esclavitud.
10.. acerca de la angustia y la amargura, cuando creas que no es posible, que los problemas te agobian, que ya no puedes, date un tiempo para ver las estrellas y espera despierto el amanecer, ahí descubrirás que siempre sale el sol, siempre!!!
11.. acerca del triunfo, si quieres triunfar debes de estar dispuesto a fracasar mil veces y dispuesto a perder todo lo que has conseguido. Y no temas perderlo todo, pues si te lo has ganado bien, de seguro lo recuperas con creces.
12.. acerca del presente, vívelo intensamente, es el único instante que realmente importa; los que viven aferrados al pasado ya murieron y los que viven soñando con el futuro, aun no han nacido.
13.. acerca del éxito y el fracaso, reconócelos como dos impostores pero aprende sobretodo de los fracasos, los propios y los de los demás, ahí hay demasiado conocimiento que generalmente no usamos.
14.. acerca de los amigos, elije los que están contigo cuando estas en el suelo, porque cuando estés en la gloria, te van a sobrar.
15.. acerca del equipo, motívalo en los momentos difíciles y nunca dejes que uno te abandone por haberse equivocado, ese es el mas importante.
16.. acerca de tu país, ama a la tierra que te vio nacer, trabaja por hacer de tu país un mejor lugar para todos, y pasea orgulloso/a tu bandera, cualquiera que ella sea (ya sea que seamos buenos o malos para el futbol).
17.. acerca del esfuerzo, no te rindas nunca, no te creas el cuento de que cuando algo esta costando mucho es porque no debe resultar, es simplemente que el Universo te esta poniendo a prueba de si eres o no merecedor del éxito.
18.. acerca del miedo, no le temas, es un gran compañero pero que no te inmovilice y no temas hacer el loco o el ridículo; la historia nos enseña que las grandes enseñanzas y tremendos descubrimientos son producto de esos instantes.
19.. acerca de Dios y el Cielo, creo que si actuamos haciendo el bien, podremos estar en la lista de espera si el Cielo existe, y si no existe, habremos tenido nuestro propio Cielo en esta Tierra. Y a Dios no lo encontre solo en el Mar del Sur, en las nubes, en las tormentas, en las olas, ni en la meta ni en las partidas; estuvo siempre con nosotros, dentro, muy dentro nuestro.
20.. y cuando tengas dudas de qué debes hacer, pregúntate cual es tu Cabo de Hornos, ármate de una pequeña mochila que lleve solo lo necesario para sobrevivir y comienza a caminar. Y no dejes de mirar al cielo, ahí descubrirás al albatros, que te enseñara a despegar con esfuerzo y a volar en libertad. y te darás cuenta que no necesitas volar en bandada.
21.. y nunca, nunca renuncies a tus suenos, persiguelos apasionadamente y si no los consigues, no importa, el solo recorrer ese camino habra valido la pena vivir y ojala el sueno que persigas sea el sueno imposible.
22.. y si tienes la fortuna de un dia competir con rivales del tamano de los que nos toco enfrentar en esta Regata, honralos, admiralos, pero entrega todo lo que tienes por vencerlos en buena lid; ellos se lo merecen.
23.. y si en el día de mi muerte me dan la opcion de renacer, elijo ser Albatros y volar el Mar del Sur y mirar a los intrepidos navegantes que arriesgan sus vidas y dejan todo en busca de su sueno, en busca de su sueno imposible.
24.. y nunca te tomes demasiado en serio a un navegante que esta terminando una Vuelta al Mundo, solo sabrá navegar un poco mas, nada mas!!
Felipe.
El texto se obtuvo de la siguiente pagina.
http://www.guioteca.com/emprendimiento/frases-inolvidables-e-inspiradoras-de-felipe-cubillos/
lunes, mayo 30, 2011
Retomando.

Mi primo contratista terminó hace algunas semanas con el entablado así que yo por mi parte había puesto algo del techo reciclado de la casa de mi mamá. Techo reciclado, considerando que no es definitivo y que terminaré poniendo techo verde.
Lo cierto es que rindió mucho y que la construcción tienen buena forma, forma que para algunos detractores solo le encuentro yo... Lo malo es que el poco tiempo dedicado los fines de semana hacen que el plazo para terminarlo se alargue y alargue, mas considerando que deberíamos tener lluvias proximamente. Además, se oscurece mas temprano.

Y con el techo puesto, se podría hasta trabajar con lluvia... Hay que ser optimista.
viernes, mayo 20, 2011
Discurso de despedida
Sentia que seria muy dificil dejarlo partir. Pero ha sido distinto, muy distinto. El verlo sufrir me hizo darme cuenta de que no podia ser egoista, que no podia tratar de reternerlo en esta vida, que tenia que dejarlo ir y atender su deseo de dejarnos.
Sabia. Sabiamos que su tarea estaba cumplida. Se casó, Formó una familia, tuvo hijos, los educo (como a otros tantos niños en su querida escuela), los vió crecer, tuvo nietos y también los vió crecer y segúnn el, al encontrar a Cristina y casarse, tuvo mucho mas de lo que el en algun momento pensó.
Me ha tocado recibir a muchos de los que lo conocieron, colegas, amigos, ex alumnos y familiares y he sentido el cariño que le tenian y es ese cariño el que me permite estar aqui hoy con ustedes haciendo esta despedida.
He entendido el porque estan aqui y como familia se los agradecemos. El recuerdo, las historias, anecdotas quedan vivas en cada uno de nosotros y de esa forma lo seguiremos sintiendo vivo y cerca.
Gracias.
martes, mayo 17, 2011
Adios
viernes, mayo 13, 2011
Solo reflexiones
En esos ojos que miran al infinito y que buscan respuestas a una situación que no entiendes y que ya no quieres entender.
Ya lo has hecho saber. No quieres seguir luchando, no quieres seguir con nada y se entiende.
Yo al menos te entiendo. Veo, vi que hace rato que la vida perdió su sentido, cierto?
Pero, no depende de nosotros.
Dios o la naturaleza tienen la respuesta que buscas. Nosotros solo acompañamos.
Pero, que pena verte así, tan desvalido. Que ternura.
Que rabia si, sentir el esfuerzo que haces a cada momento, por mantener esa vida que ya no te interesa.
Siempre se ha dicho que una de las gracias del hombre es su apego a la vida. pero querer morir y asumirlo, también es valiente y veo que lo asumiste hace rato y eso hace verte tranquilo y por lo menos a mi me hace sentir tranquilidad.
Es contradictorio. Quiero seguir viendote, teniéndote ahi, pero siento que en tu situación es egoista. Ya cumpliste con todo y con todos. Eso lo tenemos claro....
lunes, mayo 09, 2011
El Ganso Sucida IV y final
Espéreme me dice, voy a preguntarle a mi mama.
A los minutos, vuelve y me dice: Son doce lucas.
Se me llegó a revolver el estómago... Doce lucas, por un ganso. O sea. De adonde. Mi pensamiento mas pesimista hablaba de siete lucas, pero no doce.
Pero, nuevamente, el sentido de vecindad primó.
OK. Ahi está.
Al rato, me trae el ganso. ¡Vivo aún! Está descaderada. Es Gansa y así ya no sirve....
OK. Me la llevo.
Antes, mi Tío me había dicho que me la llevara no mas, que la dejábamos en su casa, que una de mis primasla podía cocinar y que en la tarde la comíamos.
Y así fue.
Nuca había comido Ganso. Al hormo quedó exquisita. Fue realmente para chuparse los dedos, aunque aún me dueles las 12 luquitas.
Ahora, paso delante de la casa del vecino, despacito. Abundan los chanchos y sacando la cuenta al kilo, me saldría harto mas caro.
lunes, mayo 02, 2011
EL Ganso Suicida III
Bajo el vidrio y escucho...
"Me atropelló un Ganso"
- Ups. Cagué, pensé.
- Disculpé, no vi que lo hubiese pasado a llevar...
"Es que pasó muy rápido"
- No puede ser, le dije, vengo cargado, el camino está mala. No pude haber pasado rápido.
O sea, 30 km/hr, en esos caminos, es lo máximo que se puede andar. Las piedras en el camino, las ramas que crecen a un costado, impiden andar mas rápido.-
Es que acá no se puede pasar rápido, me vuelve a repetir-
En ese momento, habían dos alternativas. O ponerme pesado, mandarlo a la punta del cerro con su ganso a medio morir saltando, decirle que la culpa era de el, por no tener cerco en su casa. Que los animales no pueden andar sueltos por el camino, que este no es una extgensión de su patio, que cualquier día, va a causar un accidente, que se yo...
O bien, asumir la buena vecindad.
Opté por esto último. Entonces, cuanto vale el ganso, le dije...
"Le voy a preguntar a mi mama".
Ok, cuando pase de vuelta lo vemos....
jueves, abril 28, 2011
El Ganso Sucidida II
Al parecer no fue así. Los Gansos, son especiales, por no decir otra cosa.
Mire por la ventana y vi al ganso con la cabeza estirada y moviéndose. En ningún caso vi un plumas volando por los aires, sangre o algún espectáculo macabro.
Mis acompañantes, no paraban de molestarme y bautizarme como el asesino de gansos y otros nombres ireproducibles. Por mi parte pensaba y me convencía que el ganso estaba bien y que no le había pasado nada.
Me acordaba también del triste hecho sucedido en la ruta cabrero - concepción en que un diputado perdió la vida al chocar con un caballo.
De tanto ser molestado, empecé ya a convencerme de que podría haberle pasado algo al ganso e imaginar que podría pasar.
Pero, que responsabilidad tiene uno en golpear a un animal así, que no debiera estar por ese camino. Iba cargado, el camino es angosto, la velocidad no era mas de 30 km/hr... Porqué la gente deja a sus animales a la buena de Dios...
Como habíamos dejado muchas tablas en el camino, teníamos que volver a buscarlas y pasar frente a la casa del ganso.
La pasada de ida, fue con los nervios de punta, me imaginaba a toda la familia del ganso, con hachas, horquetas y todo tipo de herramientas cortopunzantes, exigiendo justicia... pero, oh! sorpresa, no salió nadie.
Cargamos otras pocas tablas para volver a pasar por la parcela, nuevamente teníamos que pasar frente al lugar del suceso.
Esta vez, nos estaban esperando...
lunes, abril 25, 2011
El Ganso Suicida
El jueves, anduve todo el día buscando madera para tratar de terminar el entablado. Me fui temprano a Rere, a buscar a mi tio y luego nos fuimos a Yumbel en búsqueda de alguna barraca o un lugar donde vendieran madera. Terminamos en un aserradero, donde nos podrían hacer las piezas que necesitabamos, pero en un largo menor, quedando ellos de enviar un flete a eso de las 16:00 a Rere.
Eran cerca de las 12 del ía y ya teníamos tarea hecha. Sólo había que esperar... Pero, el día estaba amenazante, la lluvia estaba anunciada, lo que nos podría significar algún contratiempo. Y así no mas fue. A las cuatro se puso a llover y eso indicaba que no podríamos llegar hasta la parcela, ya que el barro en el acceso, no nos dejaría salir.
Llegó la hora, encontramos a los fleteros y llevamos las tablas, hasta lo mas cerca que pudimos. La tarea del día estaba cumplida, a pesar de la lluvia.
El sabado, nos fuimos temprano. Pasamos a buscar algunas tablas, las subimos a la camioneta, salimos despacito... y en la primera subida, se deslizaron y quedaron todas, si todas, tiradas en el camino!!! Un desastre.

Pero eso no iba a ser todo. Al pasar frente a la casa de un vecino nos encontramos con algunos pollos que con el ruido del motor salieron arrancando... Un chancho se cruzó y también salió arrancando y casi al final, salió un Ganso a atacarnos.
Lamentablemente, la suerte del Ganso, no fue la misma...
lunes, abril 18, 2011
Reporte de Otoño IV




lunes, abril 11, 2011
Reporte de Otoño III


Esta vez cambiamos de locación para el almuerzo y resultó que nuestra casera se puso a contarnos sus vivencias con los muertos que penan en su casas... uuuhhhhh. Parecía una verdadera historia de terror.
lunes, abril 04, 2011
Reporte de Otoño II
Los espacios se van delimitando y se empiezan a afinar los detalles que el plano no acusa y que la realidad revela.
La calidad de la madera pasa la cuenta, la geometría de los rollizos también y es necesario comenzar con los suples... Un mal necesario considerando la rusticidad de la construcción.
Este sabado, llegaron las tablas para hacer el entablado de techo, así que después de hacer algunos ajustes con los tijerales y tratar de colocar los palos a eje, empezamos a colocarlas. Se ve bien.
Hay que comprar las planchas ahora...
Lo bueno es que este finde tenemos el primero de los tijerales.
Y lo que me tiene muy contento también es la cercanía que se ha desarrollado con mis primos de Buenuraqui y con los tíos, con quienes la distancia y las realidades nunca nos había permitido una relación mas estrecha.
Estoy muy agradecido de ellos, por el apoyo que me han prestado, a pesar de sus reticencias a participar en una construcción tan rara...
lunes, marzo 28, 2011
Reporte de Otoño I


Lo bueno de esto, es que resultó ser muy rapido, tanto así, que la otra semana deberíamos terminar, por lo que ya se siente el olor a tijerales.
lunes, marzo 21, 2011
Reporte de Otoño I

Como ocupamos en las soleras, varias de las piezas (palos) que ibamos a ocupar en los tijerales, tuvimos que cortar algunos arboles mas.
Este fin de semana que viene, debemos terminar de colocar las soleras y ojalá alcancemos a poner los tijerales, luego el enmaderado y luego el techo....
Con el techo puesto, se pueden empezar a llenar las paredes.
lunes, febrero 28, 2011
Reporte de Verano IV
El sistema de anclaje, considera un par de perfiles canales, con dos agujeros en los que se colocan dos pasadores metálicos, razón por la cual es necesario perforar los postes de madera.

Asi y todo logramos parar 10 de los 14 postes y la construcción ya empieza a tomar forma.
Se ve bien y me gusta.
Este finde, vamos por el techo. Al menos las instrucciones e indicaciones para comenzar con este montaje.
miércoles, febrero 23, 2011
Reporte de Verano III

Sobre esta cadena, se anclarán los elementos que conformarán los muros perimetrales (fardos de paja y muros de barro en quincha).


Como hay un rio cerca (rio Gomero), aprovechamos la cercanía y nos fuimos a sacar la arena faltante y el agua, fueron varios viajes y había que cargar y descargar la arena a pala y llenar los tambores a balde, lo cual resultó ser una fuerte exigencia física.
Asi y todo, una labor que no tiene mayor complicación se transformó en uno de los tantos viajes, en toda una aventura que estuvo a punto de arruinar la tarde...

Primero llegó una yunta de bueyes, con uno mas chico que el otro que no se la pudo, por lo que hubo que ir a buscar otra mas grande, con bueyes mas fuertes. En esta espera, aprovechamos de despejar toda la arena que se habia atascado con los ejes de la camioneta, poner piedras delante de las ruedas, para que hicieran algo de tracción. Con la yunta de bueyes mas grande, bastó un solo tirón para sacar la camioneta de esa posición tan embarazosa y seguir trabajando.
En fin, de primera un mal rato, pero al final, parte de la aventura no mas.

Ahora, hay que ponerle bueno, este viernes vamos a levantar los pilares y ahi estoy viendo si coloco el techo primero o empiezo a colocar los fardos.
Ambas opciones tienen pro y contra que sigo evaluando, por lo pronto tengo que ver donde puedo comprar los 150 fardos con los que cierro las paredes.
lunes, febrero 07, 2011
Reporte del verano II
En estos momentos, ya tenemos terminada la bodega, el baño queda listo esta semana y las fundaciones están hormigonándose...
Creo que con la ayuda de mis primos, en estas ultimas semanas hemos avanzado mas de lo que que avanzamos en mas de un año. Es que con el tiempo disponible, no era mucho lo que se podía hacer.
Acá, van algunos de los hitos de este verano.

El camión era tremendo!
Por suerte, el camión que llevó el resto de los materiales, era mas pequeño y alcanzó a llegar al pie de la obra.

Al día de la foto, la bodega estaba techada y forrada, pero no alcanzó para una foto. Es que aún falta la puerta.

Una vez afianzados los elementos metálicos de anclaje se podría empezar a montar los pilares.
jueves, enero 27, 2011
Reporte del verano I

Por otro lado, decidimos construir una pequeña bodega para almacenar todos los cachureos y herramientas (palas, picotas, sierras, motosierra, cañería, martillos, alambres, mallas, etc.) que me tienen una pieza inutilizada en mi casa. Ya están hechos los cimientos y este finde espero poder parar la estructura.
El tema de la luz electrica está un poco mas complejo, al parecer, hay que tener algo construido para tener servicio electrico, por lo que para construir tendré que comprar un generador... en fin.
Asi también, ya tenemos definido el sector en que emplazaremos nuestra cervecería.
Una casa emplazada en medio de un bosque nativo espectacular (algo se puede ver en la foto), tal que de una ventana se pueden sacar las avellanas directamente el arbol; con un diseño particular que utiliza madera como elemento estructural principal fardos de paja como pared aislante perimetral y techo verde en la cubierta.
lunes, diciembre 20, 2010
Trabajos Previos
Los trabajos en el campo siguen, ya hay un nuevo trazado (definitivo)y las excavaciones se están desarrollando.


Para empezar compramos una motosierra, elemento que ninguno de nosotros había tenido en sus manos y menos utilizado. Luego de algunas consultas en tiendas especializados, nos decidimos por la motosierra mas pequeña de la marca Huqsvarna, pero que así y todo era mejor que otras similares de las grandes tiendas (son de puro hobbie fue la explicación del dependiente).


Pues bien, para la cabaña se requiere una serie de rollizos, así que partimos a elegir los árboles y luego a tratar de echarlos abajo, lo cual no es tan como en los dibujos animados ya que estos no caen como siempre pensamos, se enredan con otros árboles, quedan a medio caer y hay que empezar a trozarlos de a poco para lograr que lleguen al suelo.

lunes, noviembre 15, 2010
La cabaña III
Sin embargo, a veces, el tiempo da sorpresas y es así como en una conversa con un buen amigo, me ofreció ayuda con sus máquinas de movimiento de tierra. Ayuda que se materializó este sabado y que significó arreglar los caminos de acceso, por lo que ahora cualquier vehículo podría entrar al predio, de forma más rapida y segura, además de generar una cancha de trabajo, amplia y sin desniveles, que nos permitirá trabajar de manera mas clara.
Las fotos muestran el antes y el después. En antes, se ve el trazado y el desnivel que había que salvar. En durante se ve como va quedando la plataforma y en después, ya como quedó definitivamente.
El antes, lleno de pasto y maleza. El Durante...
El después, a lo lejos, con los niños disfrutando de su nueva cancha... En realidad, no solo los niños.


lunes, octubre 18, 2010
RATM. The battle of Santiago.
Después de años de espera RATM estaba en Chile, en el Bicentenario de La Florida y yo, junto a mi hijo estábamos ahí.
La emoción, la vivencia, la energía... Indescriptible.
Esta es una de las bandas de juventud que soñaba ver.
Ya vi a Maiden (por partida doble).
ACDC nunca llegó.
Me quedé con las ganas y las entradas para ver a Oasis.
Me aburri en Radiohead.
Me aburrí en The Police.
Disfruté a U2, Roger Waters y The Gathering.
Me desilusioné con Tarja (esperaba ver a Nightwish).
Me habría gustado ver a Accept, a los Rollins Stones y a Ozzy.
Iria gustoso a ver a Therion y After Forever. Y ahora, creo que también vería con ganas a los Who.
Ya no vi a Dio, que pena.
No se si iría a ver a Poisson, Ratt o Motley Crue... Que fueron favoritos cuando pendex. Tampoco a Jethro.
Nunca enganché con Faith No More, pero los vi en viña (por la tele).
En fin. La música une, la musica energiza, divierte y distrae. Por eso, larga vida al Rock.
lunes, octubre 04, 2010
Descubrimiento
El parque lo habia visitado hacia muchos años atras y con ellos no había ido nunca.
La verdad es que el terremoto del 27 de febrero pasado, causó el colapso de algunas construcciones como la casa del cuidador, el Kioso Chino, el faro, etc. y dañó otras tantas como el conservatorio de Plantas y muchas de las estatuas que hay distribuidas por el parque.
Ojalá que dentro de los montos asignados a la recosntrucción, algo le llegue al parque.

Sin embargo, lo que mas nos llamó la atención, fue descubrir que la famosa Estatua de la Libertad, esa de Estados Unidos, tuvo un desliz que dejó abandonado en nuestras tierras y que está en el Parque de Lota.
La foto es la evidencia.
lunes, agosto 16, 2010
Canopy en rere
Mi hermano, tiró la cuerdas, los niños se pusieron los arneses y ahi casi todos se atrevieron a surcar el aire. Unos con mejores resultados que otros, pero igual. Está claro que algunos deben bajar de peso.
Definitivamente, el ir al campo se ha convertido en una adicción.
La construcción está parada hasta que llegue el buen tiempo, asi que no queda mas que planear, planear (de hacer planes), comer y disfrutar del aire puro.
Como pueden ver, pura diversión con el Canopy, pero vean este video...
http://www.youtube.com/watch?v=z0nxSbftFq0
martes, agosto 10, 2010
Y el estofado estaba pendiente
Un estofado que contiene algunos ingredientes no tradicionales como aves silvestres o conejo.
Este año, la provisión de las "exoticas" aves, había fallado y el estofado se atrasó hasta este fin de semana.
La mezcla, fue bastante buena, longaniza, carne de vacuno, costillar de cerdo, conejo y perdices.... mmmmm, exquisito.
Hace un par de años atrás, le trajeron a mi mamá algunos ejemplares de patos silvestres, que fueron bautizados, de manera muy comica por mis sobrinos como "patos salvajes". Hay que decir, que muy salvajes serán, pero su carne es exquisita, de color oscuro, eso si, pero muy rico.
En todo caso, mis favoritos, son los zorzales.
viernes, julio 30, 2010
Titulacion UBB 2010
Que emocion el verlos ya con el titulo en su mano y lograr recordad las caras de algunos cuando fueron alumnos mios.
El tiempo pasa muy rapido. Esta es la onceava generacion de ingenieros civiles de la UBB.
Felicitaciones a todos ellos. El esfuerzo valio la pena, ya lo veran.
jueves, julio 29, 2010
Termas de Chillan - 2010
El año pasado, cambió el concesionario del lugar y bueno, empezaron los problemas con los andariveles, que eran del concesionario anteriro. Al menos, el año pasado el sistema funcionó.
Sin embargo, este año, es un desastre.
Para subir a las pistas superiores, hay solo un andarivel y se nota su lentitud.
Al llegar arriba en el andarivel, la unica opción es bajar ya que no es posible seguir subiendo y acceder a las pistas superiores que por la altura, tempraturta y uso, se mantienen en buenas condiciones durante casi todo el día.
La verdad es que es un desastre, al no haber opciones, la pista de bajada, se satura, se suelta, se forman montones de nieve en los cuales no se puede esquiar tranquilo. Yo no puedo esquiar tranquilo.
Todo mal.
Es deprimente ver como el resto de los andariveles está ahi, sin poder usarse y mas encima pagando el valor de ticket, como si estuviera todo funcionando.
Bueno, está claro. Estoy decepcionado. No me quedaron ganas de volver, por lo menos no en estas condiciones.